Hemos encontrado un distribuidor de Smeg en tu zona. ¿Quieres actualizar tu localización?
Continue hereVittorio Bertazzoni - padre - funda Smeg (Smalterie Metallurgiche Emiliane Guastalla) en Guastalla, cerca de Reggio Emilia en Italia.
Empieza la producción de cocinas alcanzando el pico en 1956 con la presentación de Elisabeth, la primera cocina Smeg.
La compañía presenta Leda, la primera lavadora de la marca, gracias a un incremento de la producción para incluir los electrodomésticos de lavado.
Se lanza Niagara, el primer lavavajillas del mundo con capacidad para 14 servicios, aportando soluciones a las necesidades modernas.
Empieza la producción de electrodomésticos integrables, como hornos y encimeras; productos que se descubrirán como elementos clave en el éxito de Smeg.
Franco Maria Ricci, uno de los editores y diseñadores gráficos más conocidos en Italia, crea el logo de Smeg incorporando referencias a los quemadores de una encimera y a los mandos redondos de un horno.
Smeg esponsoriza el Ferrari de Formula 1 del piloto J. Villeneuve.
Las características de los nuevos consumidores requieren productos más elegantes, la compañía empieza a trabajar con el arquitecto Guido Canali para diseñar hornos y encimeras.
Smeg continua colaborando con importantes diseñadores, ofreciendo hornos y encimeras diseñadas por el arquitecto Mario Bellini.
La compañía empieza a trabajar con el arquitecto Renzo Piano, una colaboración que desemboca en la producción de encimeras, hornos, frigoríficos y el hibernadero Smeg.
Se crea la gama de frigoríficos FAB, una gama destinada a convertirse en un icono internacional y un símbolo de estatus social.
Guido Canali diseña la sede de Smeg, recibiendo una mención honorable en los premios de arquitectura de Milán “medaglia d’Oro all’Architettura Italiana” en 2006.
Smg celebra su sextagésimo aniversario y presenta los productos diseñados con Marc Newson, ganando el Wallpaper Design Award el siguente año.
Smeg y Italia Independent combinan los iconos del pasado para producir un nuevo icono de estilo: el frigorífico FAB Denim. El primer frigorífico del mundo totalmente cubierto por tejido tejano. No es solo un frigorífico, ni un habitual par de tejanos.
SMEG500, un frigorífico que parece un Fiat 500, nacido de la colaboración de Fiat 500 y Smeg.
Un proyecto exclusivo que combina dos marcas sinónimo del estilo vintage, el diseño y la tecnología de vanguardia en un formato nuevo.
Smeg lanza la gama del pequeño electrodoméstico diseñada por el estudio Deepdesign y vuelve a ganar los Good Design Awards así como el premio iF Design Award y el Red Dot Design Award.
Smeg hace equipo con Dolce&Gabbana para crear la colección Frigorifero d'Arte, una edición especial de 100 FAB28 decorados a mano por artistas Sicilianos.
En el mismo año se presentan los productos de la gama Dolce Stil Novo, la estética inovadora caracterizada por cristal negro, así como las cocinas Portofino con sus vigorosos colores.
Durante la feria del diseño de Milán, el Salone del Mobile di Milano, Smeg y Dolce&Gabbana descubrieron su ultima colaboración – Sicily is my Love. La colección Sicily is my Love se enriquece de nuevas piezas fabricadas a escalada industrial, a través del proceso de reproducción de los prototipos creados por los maestros artesanos de Sicilia. Como los FAB, el pequeño electrodoméstico está adornado con el estilo decorativo de Dolce&Gabbana.
Dolce&Gabbana y Smeg continuan juntando sus sensibilidades artísticas, para celebrar un proyecto auténticamente 'Made in Italy' bajo el estándar compartido de creatividad, arte y diseño. Divina Cucina es la combinación de bellos electrodomésticos de cocina fruto de la larga experiencia de Smeg en el sector. Divina Cucina se crea con dos líneas estéticas: una inspirada en las decoraciones de los carros Sicilianos y otra inspirada en los dibujos de la cerámica Maiolica.
Se introducen el sistema Vitality y SmegConnect. Smeg colabora con Disney para crear la edición especial FAB de Mickey Mouse.
Kitchen Center Av. El Salto 3485, Recoleta +56 22411 7703