ADVERTENCIA: www.smeg.com/es es el único sitio web oficial de Smeg en España. No registre su tarjeta de crédito si es redirigido a otro sitio.

Un mundo de café

Descubriendo las diferentes formas de preparar y disfrutar el café en todo el mundo.

En casa, en la oficina, en las cafeterías, en los espacios de co-working, en los restaurantes... Hay innumerables lugares y momentos del día en los que tomamos café, en todo el planeta. Se estima que cada año se consumen en el mundo más de 100 millones de sacos de café en grano, exportados principalmente desde Brasil, Vietnam, Colombia, Indonesia, México, India y Etiopía.

En todo el mundo se han desarrollado diferentes métodos de extracción y rituales de degustación del café.

Viajando por Estados Unidos, queda claro que el café de filtro es la preparación más utilizada: se trata de una extracción por percolación, también conocida como 'pour over'. El agua pasa a través de una capa de café, extrayendo su sabor, y los residuos del café molido se filtran mediante papel, tela o una malla metálica. Si en alguna ocasión pruebas un Caffè Americano y lo notas demasiado amargo, probablemente se deba a una sobreextracción: debe prepararse con un molido de café más grueso.

Hoy en día, la cafetera eléctrica de filtro es la más utilizada para este tipo de extracción de café.

Cafetera de filtro DCF02

La cafetera de filtro DCF02 te permite preparar café de filtro en la comodidad de tu hogar eligiendo la intensidad de su aroma: desde el sabor más suave hasta el más intenso.

Descubre la DCF02

Recorriendo Oriente Medio, Grecia y los países balcánicos, es posible degustar café preparado con el método turco. Se utiliza el cezve, un recipiente de cobre o latón con mango largo. El café al estilo turco suele aromatizarse con especias como el cardamomo y la canela, y es necesario esperar a que el polvo se deposite en el fondo de la taza antes de beberlo. De este modo, el momento del café también se aprecia como un ritual de convivencia.

Avanzando hacia el norte de Europa, encontramos el método melior (una jarra equipada con un filtro de émbolo) o la prensa francesa. Se trata de una cafetera de infusión, en la que el agua y el café se dejan reposar juntos, favoreciendo una extracción uniforme.

El café preparado con prensa francesa tiene más cuerpo y una consistencia más rica. A nuestra vista resulta algo turbio y con sedimentos, ya que el filtro metálico solo retiene los fragmentos más grandes del café molido.

Regresemos a Italia: en los hogares italianos existe la tradición de usar la moka, la pequeña cafetera inventada en 1933, compuesta por una caldera, un embudo y una parte superior enroscada. Cuando el agua empieza a hervir en la caldera, la presión hace que suba a través del tubo que conduce al café. La bebida obtenida de este modo es muy fuerte y de sabor amargo. Para suavizar este gusto, se recomienda usar café de tueste ligero y poner la moka a fuego medio-bajo.

Finalmente, entramos en un bar italiano: estamos en el reino del café espresso, el más popular cuando se consume fuera de casa. El término 'espresso' es sinónimo de 'recién hecho': el café se extrae a presión, preparado con la máquina profesional tras ser pedido por el cliente.

Este método consigue extraer una verdadera concentración de sabor de los granos de café: la 'crema', el aroma, el cuerpo y el gusto lo distinguen de cualquier otra bebida a base de café.

Gracias a la innovación tecnológica, el café espresso también se ha popularizado en los hogares de todo el mundo. Los principales tipos de máquinas de café espresso diseñadas para uso doméstico son manuales, automáticas, de monodosis y de cápsulas.

Cafetera espresso manual con molinillo integrado EGF03

La EGF03 es la cafetera espresso manual equipada con molinillo de café integrado, que te permite preparar café espresso y bebidas a base de leche. Para llevar la experiencia del bar italiano a la comodidad de tu hogar.

Descubre la EGF03