En casa, en la oficina, en las cafeterías, en los espacios de co-working, en los restaurantes... Hay innumerables lugares y momentos del día en los que tomamos café, en todo el planeta. Se estima que cada año se consumen en el mundo más de 100 millones de sacos de café en grano, exportados principalmente desde Brasil, Vietnam, Colombia, Indonesia, México, India y Etiopía.
En todo el mundo se han desarrollado diferentes métodos de extracción y rituales de degustación del café.
Viajando por Estados Unidos, queda claro que el café de filtro es la preparación más utilizada: se trata de una extracción por percolación, también conocida como 'pour over'. El agua pasa a través de una capa de café, extrayendo su sabor, y los residuos del café molido se filtran mediante papel, tela o una malla metálica. Si en alguna ocasión pruebas un Caffè Americano y lo notas demasiado amargo, probablemente se deba a una sobreextracción: debe prepararse con un molido de café más grueso.
Hoy en día, la cafetera eléctrica de filtro es la más utilizada para este tipo de extracción de café.